¿Nos conocemos?
Aprende a conectar con tu equipo.
Mantener a las personas activas, creativas y motivadas no es tarea fácil, más aún cuando la última encuesta de satisfacción laboral nacional nos dice que solo el 24% de los peruanos son felices en su trabajo. A este contexto agregamos que hoy en día la mayoría de equipos son remotos.
En estos 15 meses de pandemia me he preguntado muchas veces ¿Cómo podemos comunicarnos mejor y cómo podemos adquirir más confianza en los equipos remotos? siempre llego a la conclusión que uno de los secretos es conocernos más y más, ya que esto permite empatizar con el equipo. Luego la pregunta que surge es ¿Cómo nos conocemos más en equipos remotos?...
El mes pasado conocí una herramienta poderosa: El Mapa Personal de Management 3.0, que además se acomoda super bien en un contexto virtual. Nos acerca pese a la distancia actual.
¿Nos conocemos realmente? Acá se puede responder, claro que nos conocemos, llevamos 2, 5 años trabajando juntos, pero les aseguro que descubrirán cosas nuevas y muy valiosas de sus compañeros y es esto último lo que genera mayor valor a esta técnica. También ayuda como presentación para cuando se sume un integrante nuevo al equipo.
¿Cómo me quedo después de haber realizado el mapa personal con mi equipo directo? Me quedo encantada de conocerlos más, contenta de conocer cosas tan personales que los hacen únicos y especiales, saber además que cosas son las que los movilizan cada día. Empatizar con cada uno de ellos como personas, me quedo muy FELIZ.
¿Cómo elaborar un personal map? Para elaborar un personal map se tiene que ser auténtico y lo más creativo posible, puedes desarrollarlo con las siguientes herramientas: #miro, #mural, también vale hacerlo en #ppt u otra herramienta de tu preferencia.
A continuación, los pasos a seguir para elaborar un personal map:
1. Coloca una fotografía tuya al centro.
2. Pon varios conceptos alrededor de tu nombre: familia, valores, amigos, educación, trabajo, hobbies, etc.).
3. Luego completa cada concepto según tus datos, al ser de manera virtual te recomiendo que uses fotos y/o imágenes. Una vez que termines debes presentarlo con el equipo.
4. Cuando finalices la presentación, seguro que el equipo querrá conocer más de ti, así que muéstrate abierto a contestar cualquier pregunta.
¿Cuáles son los beneficios de hacer el personal map con tu equipo?
Los beneficios de hacer el personal map son:
· Confianza y vinculación.
· Mayor colaboración y mejor comunicación.
· Conoces más sobre las personalidades de los integrantes, cada uno es único.
· Equipos felices.
No quiero terminar esta publicación sin antes agradecer a @Gianmarco Ramos, quien nos dio lecciones de vida, además de enseñarnos herramientas valiosas del Management 3.0, que busca contar con equipos felices.